En el sistema jurídico español, la legítima es un elemento clave en la distribución de herencias, ya que asegura que ciertos herederos forzosos reciban una parte del patrimonio del causante. En el artículo anterior vimos cómo funciona la legítima para hijos y descendientes. En esta segunda parte, analizamos en profundidad la legítima que corresponde a padres y ascendientes cuando no hay hijos o nietos en la línea sucesoria.
En DLPM Abogados, te explicamos cómo se calcula esta legítima, quiénes tienen derecho a ella y cómo afecta la planificación de tu testamento.
¿Qué es la legítima de padres y ascendientes?
El Código Civil, en su artículo 806, establece que la legítima es la porción de la herencia que el testador no puede disponer libremente, ya que está reservada para determinados herederos forzosos.
Cuando el fallecido no tiene hijos ni descendientes, la ley otorga derechos hereditarios a sus padres y ascendientes. En este caso, los progenitores se convierten en herederos forzosos y tienen derecho a recibir una parte de la herencia, aunque el testador haya dispuesto lo contrario en su testamento.
¿Cuál es la porción de la legítima para padres y ascendientes?
La legítima de los padres o ascendientes varía según la situación familiar:
1️⃣ Si no hay cónyuge viudo:
- Los padres o ascendientes tienen derecho al 50% (mitad) del patrimonio del causante.
2️⃣ Si hay cónyuge viudo:
- La legítima se reduce a un tercio (1/3), ya que el cónyuge viudo tiene derecho al usufructo del tercio de mejora.
📌 Ejemplo práctico:
Si Homer Simpson fallece sin hijos ni nietos, pero sus padres Abraham y Mona siguen vivos, la mitad de su herencia corresponderá a ellos. Si su esposa Marge sigue viva, la legítima de los padres se reducirá a un tercio, y Marge tendrá derecho al usufructo del tercio de mejora.
¿Cómo se reparte la legítima entre los ascendientes?
La ley determina un reparto proporcional entre los padres y ascendientes, siguiendo estos criterios:
- Si ambos padres viven: La legítima se reparte a partes iguales entre los dos.
- Si solo vive uno de los padres: El 100% de la legítima recae sobre el progenitor superviviente.
- Si ambos padres han fallecido: La legítima se transfiere a los ascendientes más próximos (abuelos, bisabuelos, etc.), dividiendo la herencia por mitades entre las líneas materna y paterna.
- Si hay ascendientes de distinto grado (abuelos y bisabuelos): La herencia recae sobre los más próximos en grado. Solo si los abuelos han fallecido, la legítima pasa a los bisabuelos.
📌 Ejemplo práctico:
Si Homer fallece y sus padres han fallecido antes que él, la legítima pasará a sus abuelos si aún viven. Si solo sobreviven los abuelos paternos, ellos recibirán la totalidad de la legítima.
¿Qué ocurre si no se respeta la legítima en el testamento?
Si el testador no respeta la legítima de los ascendientes, los afectados pueden impugnar el testamento en los tribunales para hacer valer sus derechos.
⚖️ Consecuencias de no respetar la legítima:
- Los ascendientes pueden solicitar la nulidad parcial del testamento.
- El reparto de bienes se ajustará para garantizar que la legítima se otorgue a los herederos forzosos.
- El proceso sucesorio puede alargarse debido a procedimientos judiciales.
Diferencia entre la legítima de hijos y la de padres
Aspecto | Hijos y Descendientes | Padres y Ascendientes |
---|---|---|
Porcentaje de legítima | 2/3 de la herencia | 1/2 o 1/3 de la herencia |
Mejora disponible | Sí (1/3 de la herencia) | No aplica |
Cónyuge viudo influye | Sí (usufructo del tercio) | Sí (reduce la legítima) |
Herederos preferentes | Siempre tienen prioridad | Solo si no hay descendientes |
Conclusión: Planifica tu herencia respetando los derechos de tus ascendientes
Si no tienes hijos o nietos, tus padres y ascendientes tienen derecho a recibir una parte de tu herencia por ley. Respetar la legítima es esencial para evitar conflictos legales y asegurar que tu voluntad se cumpla.
En DLPM Abogados, te asesoramos sobre cómo estructurar tu testamento para:
✔️ Cumplir con la ley y respetar la legítima.
✔️ Distribuir tu patrimonio según tus deseos.
✔️ Evitar impugnaciones y conflictos entre herederos.
📩 Solicita tu consulta gratuita y planifica tu herencia con total seguridad.