DLPM Abogados

Legítima de hijos y descendientes: qué es y cómo se calcula en herencias

  • Home
  • Blog
  • Herencia
  • Legítima de hijos y descendientes: qué es y cómo se calcula en herencias
La legítima en herencias

La planificación de una herencia puede parecer un tema lejano, pero es fundamental conocer los derechos sucesorios para garantizar que los bienes se distribuyan según lo establecido por la ley. En España, el concepto de legítima es clave en cualquier proceso hereditario, ya que limita la libertad del testador para disponer de su patrimonio y protege a determinados herederos.

En este artículo, te explicamos en detalle qué es la legítima de los hijos y descendientes, cómo se calcula y cómo puede afectar la distribución de la herencia.

¿Qué es la legítima?

La legítima es la porción de la herencia que la ley reserva obligatoriamente a determinados herederos, conocidos como herederos forzosos. Según el Artículo 806 del Código Civil, el testador no puede disponer libremente de toda su herencia, ya que debe respetar los derechos de estos herederos protegidos por la ley.

📌 Herederos forzosos en España:

  1. Hijos y descendientes, respecto de sus padres y ascendientes.
  2. Padres y ascendientes, si no hay hijos o nietos.
  3. Cónyuge viudo, en la forma y medida establecida por el Código Civil.

En este artículo nos centraremos en la legítima de los hijos y descendientes, que es la más habitual y conocida.

¿Cómo se calcula la legítima de los hijos y descendientes?

El Código Civil establece que los hijos y descendientes tienen derecho a recibir dos tercios (2/3) del patrimonio del causante. Estos dos tercios se dividen en:

1️⃣ Legítima estricta (1/3):

  • Se reparte a partes iguales entre todos los hijos.
  • Es intocable, salvo en casos de desheredación justificada.

2️⃣ Tercio de mejora (1/3):

  • Puede destinarse a uno o varios descendientes (hijos, nietos, bisnietos).
  • Permite al testador beneficiar a un heredero sobre otro si así lo desea.

3️⃣ Tercio de libre disposición (1/3):

  • El testador puede dejarlo a quien desee, incluso a personas ajenas a la familia.

📊 Ejemplo práctico:

Imagina que Homer Simpson hace su testamento. Tiene tres hijos: Bart, Lisa y Maggie.

  • Legítima estricta (1/3): Homer debe repartir este tercio por igual entre Bart, Lisa y Maggie.
  • Tercio de mejora (1/3): Puede dejarlo completo a Maggie si desea favorecerla.
  • Tercio de libre disposición (1/3): Puede dejarlo a su amigo Moe o a quien prefiera.

📌 Resultado:

  • Bart y Lisa reciben su parte proporcional de la legítima estricta.
  • Maggie recibe su parte de la legítima estricta más el tercio de mejora.
  • Moe recibe el tercio de libre disposición.

¿Se puede desheredar a un hijo?

La ley protege la legítima, pero permite la desheredación en casos muy concretos. El testador puede privar a un hijo de su parte si existen causas legales justificadas, como:

✔️ Maltrato físico o psicológico.
✔️ Negligencia grave hacia el testador.
✔️ Delitos cometidos contra el testador o su familia.

⚖️ Es importante que la desheredación se justifique debidamente en el testamento, ya que puede ser impugnada si no cumple con los requisitos legales.

¿Qué limitaciones existen sobre la legítima?

El testador no puede:

🚫 Imponer gravámenes, condiciones o sustituciones sobre la legítima.
🚫 Privar a los herederos forzosos de su parte salvo en los casos permitidos por la ley.
🚫 Manipular la legítima para beneficiar a terceros.

📌 Excepción: El Código Civil permite ciertas limitaciones, como el usufructo del cónyuge viudo sobre parte de la herencia.

Conclusión: ¿Por qué es importante conocer la legítima?

La legítima asegura que los herederos forzosos reciban la parte mínima de la herencia que la ley les garantiza. Si estás redactando tu testamento o vas a recibir una herencia, es fundamental entender cómo funciona la legítima para:

✔️ Planificar tu herencia y evitar conflictos futuros.
✔️ Proteger los derechos de tus hijos y descendientes.
✔️ Evitar impugnaciones legales que podrían invalidar tu testamento.

En DLPM Abogados, somos expertos en Derecho de Sucesiones y te ayudamos a estructurar tu herencia de forma legal y justa.

📩 Solicita tu consulta gratuita y asegura que tu voluntad se cumpla.

Archivos

DLPM Abogados es un despacho especializado en Derecho de Sucesiones, testamentarías y gestión integral de herencias

Contact Info

+(002) 0121-2843-661
+(002) 0106-8710-594
AR-Coder@arcoder.com
Support@arcoder.com
Menouf City , El-Menoufia, Egypt.
Shibin El-Kom , El-Menoufia, Egypt.

Síguenos